Es de suponer que si quieres saber la respuesta es porque tu baño no goza de centímetros extra. Ni bañeras exentas en medio del baño ni eso que llaman ambientes separados. No. En el tuyo todo está al alcance de la mano —y esto es literal—. Y la cosa no iría a mayores si no fuera porque en ese baño pasarás alrededor de 14.000 horas a lo largo de tu vida.
Total, que más te vale tomar cartas en el asunto y leer atentamente estas propuestas para estirar ópticamente esos metros.
alma minimalista
Si eres de los que devoras el catálogo Ikea y sigues al pie de la letra su máxima de usar los metros cúbicos que te ofrece la vida, va a ser difícil que cumplas con este primer requisito. Los baños que, con alma generosa y camaleónica, funcionan como trastero, lavandería, tendedero y punto Sigre difícilmente pueden beneficiarse del lifting que propongo, ya que para conseguir estirar «ópticamente» los metros, de veras hace falta una buena limpieza «visual» y literal.

Eso significa no abusar del almacenaje abierto, pues los objetos provocan ruido visual —además, me pregunto por qué alguien querría compartir sus secretos de belleza, como el Just for Men o la eterna Xhekpon de la Preysler —.
Mira, puedes hacer el ejercicio práctico de comparar las fotos superior e inferior. Verás que en la primera, la vista se detiene en cada detalle con cierto estrés … la escalera, los tarros, las brochas .. ¡siiii, reconócelo, estás cotilleando cada objeto! ¿verdad? Ahora mira abajo, ¿te notas más relajado al visualizar este baño? Pues ahí lo tienes.

tendencias para ampliar el baño
En mobiliario de baños, la pieza estrella es, indudablemente, el bajolavabo equipado con amplios cajones. Su interiores son tan detallados y compartimentados que incluso puedes prescindir de cajas y botes para clasificar los objetos, lo cual aumentará su capacidad de almacenaje.
Pero entiendo que no todos necesitamos los mismos potingues cuando se trata de mantener en pie nuestro buen palmito. Un buen complemento para ampliar el almacenaje son los módulos murales. Muebles con poco fondo pero mucha altura para que saques el máximo partido a sus interiores. Además, puedes colocar uno solo o varios agrupados, formando un mueble mayor.

muebles que flotan
Imposible negar que esta es la clave para lograr que tu baño quede más despejado. Es tal el auge de las encimeras voladas que si buscas muebles de baño online en Todo Muebles de Baño (una web especializada en mobiliario y accesorio para baños) encontrarás que más del 70% de su oferta son muebles de pared o suspendidos. Y es que lograr que todo flote —o, en su defecto, que quede enrasado (me refiero a la ducha)— es el mejor recurso para no obstaculizar la visión del perímetro del baño, aumentando así la sensación de espacio y limpieza. Para nota si además iluminas el baño estratégicamente con leds.

con carácter
Pero si no te convencen las cajoneras de líneas rectas que te he mostrado hasta ahora —tú, seguidor del estilo boho hasta las últimas consecuencias— puedes probar otras alternativas que podrían funcionar siempre y cuando los muebles resulten ligeros. Por ejemplo, el mueble look-fifties que te muestro a continuación se apoya sobre unas patas que le confieren carácter y aún así, no recargan el mueble gracias a su altura.

En este segundo ejemplo, se usa un doble equipamiento como bajolavabo, permitiendo mayor superficie de encimera (la propia y la que ofrece la cajonera). Encastrar el lavabo, el toallero e incluso unas bandejas para los objetos más cotidianos hace que la sensación sea limpia y elegante. Esta idea es muy actual y, al igual que la anterior, puedes encontrarla en tiendas online como la que te mencionaba antes, Todo Muebles de Baño.

al color, ni agua
Espero que no te gusten las estridencias ni los colores primarios porque si es así, ya te adelanto que este no es el foro para lucirlos. Los colores claros son el recurso ideal para reflejar la luz en un baño —bueno, siempre por detrás de los espejos, que obran milagros—. Por eso habrás visto que hasta ahora el blanco y las maderas naturales (que además resultan muy cálidas) son perfectas para crear baños espaciosos. Como mucho, si te ves incapaz de decir no al color, prueba con los tonos pastel empolvados. Un recurso que también puede darte satisfacciones siempre que los acabados sean en brillo y uses tonos neutros para los revestimientos del baño.

abusa de las transparencias
Evita obstáculos que te impidan tener una visión general del cuarto de baño. Eso implica usar mamparas de ducha transparentes (te invito a imaginar una en la primera foto de este artículo) y siempre que sea posible, puertas y muros de cristal.
En la foto a continuación, verás que no hubiera sido lo mismo usar la típica pared con puerta para separar el vestidor del baño. Con las correderas acristaladas se consigue mayor comodidad al usar el lavabo (pues lo normal es que ni siquiera se cierren) a la vez que da la sensación de ser un baño de considerables dimensiones … ópticamente hablando, ¡claro!.

¿Cómo es tu baño? ¿Has aplicado alguna de estas recetas y has visto cambios? Cuéntanoslo plssss…
yo hice el cambio del baño cuando cambie la bañera por la ducha y puse microcemento en el suelo y paredes en un gris ocuro. Y eso que mi baño no tiene ventanas pero lo tenia muy claro. Gane en espacio, en estilo y en comodidad. El mueble del baño es colgante como los que comentas y los complementos de toallas son en gris más oscuro y rosa fucsia para hacer contraste.
Una apuesta atrevida y realmente valió la pena. Ya estoy pensando hacerlo con el resto de baños. es limpio, cómodo y sin juntas.
Joooo, me encantaría ver una foto. ¿Cuándo la compartes? jejej. Fíjate, excepto por el color, todo lo demás favorece el espacio (revestimientos sin juntas, muebles volados y ducha) pero seguro que el gris oscuro te habrá quedado de cine, íntimo y cálido. Lo dicho, comparte!! jajaj
Pues el microcemento es una de las opciones que barajaba yo para renovar mis baños sin hacer obra. Yo pensaba jugar con grises más oscuros para el suelo y más claros para el resto, o quizás blancos. Pero como ando en fase de vender la casa, ya no me compensa hacerlo.
Paula, queremos fotos!
Besos a las dos,
Claro, es difícil a menos que emprendieses una reforma que revalorizase el inmueble. Pero tb puede que lo que compres necesite un nuevo aire, así que nunca se sabe si lo pondrás en marcha. Además de fotos, Paula, queremos saber también qué tal el tema de grietas en el microcemento. Suceden??
Me han aconsejado no invertir un duro en esta casa, está muy bien cuidada, y vete tú a saber si hago algún tipo de reforma (estética me refiero) y al que viene no le gusta, es tirar el dinero, para eso prefiero rebajar el precio de venta.
Lo de las grietas en el microcemento creo que si sucede con los años y tienes que reparar el paño completo de la pared porque de otro modo canta mucho, lo leí hace poco 🙂
Supongo que también puede influir la calidad del microcemento o lo bueno que sea el instalador. La cuestión, como apuntas, es cuántos años lo disfrutas antes de que tengas que renovarlo. Pero vamos, que yo tb pienso probarlo en cuanto pueda jajaj
Y yo, me chifla!