La Navidad está oficialmente instalada en mi casa, y ¡menos mal! porque la próxima semana es la que es. He de decir que he disfrutado muchísimo moviendo algunos muebles, quitando otros, dando nuevos usos a objetos no tan nuevos … vamos, probando aquí y allá para dejar una casa totalmente diferente para estas fechas.

Los que no suelen disfrutar tanto son los otros miembros de la familia, pues mientras eres decoadicta-de-revista, todo va bien. Pero cuando practicas el deco-activismo ¡ejem! … Afortunadamente, en esta ocasión el espíritu navideño se ha impuesto, y las concesiones a mis idas y venidas han sido muchas y de absoluta colaboración:-)

Lo difícil viene ahora. La prueba del algodón. Porque una cosa es hablar de las casas de otros y otra muy distinta, querer comentar la de una misma. Así que, sed benévolos pls, que es mi primera vez:-)

EN EL SALÓN

Me he dado el placer de dejar como absoluto protagonista durante estas fiestas a mi sillón preferido, también conocido como la-joya-de-mi-reino, el-deseo-de-muchos-años o la-portada-de-mi-FB. Me refiero a la Eames Chaise Lounge, de quienes me gusta prácticamente todo, todito, todo.

También, suelo colocar los regalos bajo el árbol a medida que los voy comprando (de esta costumbre excluyo los regalos de niños, porque ya sabemos todos que éstos los traen los Reyes y Santa). Pero como este año he desterrado el abeto verde del salón (luego, veréis dónde está), he decidido usar un baúl para guardarlos. Pero no es un baúl cualquiera. Es mi primera restauración siguiendo un curso. O mejor dicho, mi primer tuneado, porque dejarlo en negro forrado de papel japonés no era precisamente su estado original.

Navidad en el salón de Decor&links
De Zara Home son las estrellas que cuelgan sobre la chimenea, el perrito sujeta-puertas y la manta sobre el reposapiés. Alfombra de la Oca. El cuadro oversize de Mark Rothko fue una compra que hice en el MOMA en uno de mis viajes a NY.

… y en detalle…

EN EL MIRADOR

Como me apetecía probar mi madera de estilista en Navidad, ideé con un bodegón sencillo lleno de velas, libros antiguos, flores y un par de detalles de Navidad, como las bolas o la corona de pipas de calabaza (en realidad si excluyes los dos últimos elementos, podría estar así el resto del año)

Composición navideña en casa de Decor&Links
La consola es de Flandes Home Interiors y el marco es antiguo, de herencia. Los portavelas de cristal y la alfombra son de Zara Home

… y en detalle …

EN EL COMEDOR

No es un mantel blanco con flores negras, sino la mesa tal cual. Es una de esas mesas que encuentras en casa de los abuelos (la clásica camilla pero de buena madera y con unas patas torneadas preciosas), que piden a gritos un lavado de cara para encajar en una casa más actual. La inspiración me llegó al ver una tela en una revista, así que la reproduje a mano alzada. Como base, blanco decapado y acabado a la cera.

La mesa de Navidad de Decor&links
Las ramas de pino son naturales y como velas he usado tazas de café de la misma colección que la vajilla, de San Claudio (solo los platos llanos, ya que los hondos son antiguos).

… y en detalle …

LA HABITACIÓN DE JUEGOS

Aquí es donde se ha venido el árbol este año. Los niños son los que más disfrutan de la Navidad, así que ¿por qué no dejar que ellos también decoren el espacio donde pasan más tiempo? Ha quedado tan hogareño que los regalos de Santa y Reyes acabarán delante de esta chimenea de tiza (los que ves en la foto solo eran para practicar de momento:-)

Los niños adoran tener un espacio donde esconderse, y en este tipi pueden hacerlo. Éste es de Habitat. La alfombra estaba en el probador de una tienda de ropa. La cabeza de arce es del CI.

… y en detalle …

¿Me dais un aprobado?

Photos by WhenDesignWorks / Decor&Links

8 comentarios en “La Navidad, en mi casa ¡claro!”

  1. ¡Más que un aprobado! El otro día en instagram ya fiché el cuadro del salón, me encantó. Por cierto compartimos color de las paredes. Del sillón de los Eames para qué hablar, a quién no le gusta ¿verdad?
    Me encanta el trabajo que has hecho con el baúl, ha quedado precioso. Vaya que en general me gusta todo, tienes muy buen gusto.
    Sólo una pregunta ¿cómo haces para que los niños no te interroguen y te pregunten por qué los regalos de los mayores llegan antes que los de los peques? Me encantaría dejar de esconder los regalos que ya tengo comprados e ir poniéndolos bajo el árbol, pero todavía no puedo (la mayor ya se lo sabe, pero la pequeña aún cree en estas cosas). Ya me contarás…
    Enhorabuena por tu trabajo decorando y por el post 🙂
    Besos

    1. Muchas gracias Cris. Como dije, para mi esto era la prueba del algodón, no solo por la decoración, sino porque era la primera vez que hacía fotos y las revelaba yo misma. En fin, todo un desafío:-)
      Respuesta a tu pregunta de niños: En mi casa, siempre he dejado claro que hay muchas cosas que solo se pueden hacer a partir de los 18 como decir tacos, beber, usar tacones, etc… (en fin, aquí he metido todo eso que los padres esperamos que nuestros hijos tarden muuuucho tiempo en hacer), pero a la vez hay otras que solo suceden cuando tienes menos de 18, como que el ratoncito, Santa o los Reyes te traigan regalos. A los mayores solo nos queda intercambiar regalos entre nosotros para no llorar desconsolados por haber crecido, jajaja:-)

      1. Pues con las fotos me quito el sombrero, yo soy un auténtico desastre, de hecho me limita bastante.
        Lo de los niños es buena técnica, pero para las cosas que no quieres que hagan no les digas hasta los 18 o vas a temer cuando los cumplan, harán todo lo prohibido aunque sólo sea por fastidiar 🙂 A mí de momento me toca seguir poniendo cara de sorpresa con los regalos, por la peque, pero no le doy más de un año para descubrir la verdad (en realidad ya se lo han dicho en el cole, pero ella se resiste a creerlo), lo dicho le doy un añito más. A partir de ahí, pondré los regalos bajo el árbol según los compre, por lo menos le daré ese punto de suspense hasta que los puedan abrir.
        Besitos.

        1. Tienes razón, pero si de verdad aguantase hasta los 18, pues bueno, me daría con un canto en los dientes aunque luego jurase como una carretera jajajaj. Lo de las fotos… tú deja que aprenda que luego te doy un curso acelerado 😉

  2. Preciosa la decoración! No le pongo ni una pega!

    Parece que el curso de fotografía ha sido productivo, las fotos han salido estupendas.

    Aprovecho para desearte Feliz Navidad y un año nuevo cargado de inspiración para tu blog.

    Te sigo.

    Un besito

    Ana

Nos encantan tus comentarios!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.