Quizás porque sufrí el feísmo de los pisos de estudiantes en tiempos pre-Ikea y pre-DIY, me quedo pegada a cualquier reforma que, con cuatro cositas, actualiza y mejora un piso de alquiler. ¡Cuánto hubiera dado en mi fase universitaria por vivir en un piso que no luciese muebles del pleistoceno ni fardase de cucarachas (!!!!)!. En otras palabras, ¡cuánto hubiera dado por ser un estudiante del siglo XXI con la corriente nórdica hasta en la sopa!

De ahí que no haya podido resistirme a enseñaros este piso de alquiler en San Petersburgo, cuya reforma completa apenas ascendió a 12.000 euros. Y cuando digo ‘completa’, es porque también incluyo los muebles y la decoración. Repito, TODO por menos de 12.000 euros. ¿Cómo lo ves? Yo, ¡imposible!

Piso de alquiler - concrete on the ceilings
el apartamento mide en total 62 m2

De hecho, lo primero que pensé es que a este equipo de profesionales, Int2architecture, le gusta trabajar pro-bono. Después, que la calculadora perdía insistentemente algún número al convertir los rublos en euros. Al final, agotada de tanto abrir la boca cada vez que localizaba un DIY en el pisito, no me quedó más remedio que aceptar que …

la buena decoración, como la elegancia, no se compra con dinero

Aunque ayuda.

IDEAS

Con un presupuesto tan ajustado tuvieron que reconsiderar el propósito de cada objeto y material empleado. Se impuso, pues, una combinación entre minimalismo japonés y escandinavo, con algún toque industrial. El menos es más aplicado en este caso a la economía, aunque de paso se beneficiase la estética.

La otra idea destacable que este equipo de arquitectos no tuvo reparos en aplicar, fue integrar en un solo espacio las zonas comunes (salón, cocina y comedor). Y es que, como ya te conté en 5 claves esenciales para organizar un piso pequeño (un artículo de lectura obligada si no te sobran metros), para vivir bien, los muros sobran – algo, por otro lado, extrapolable al ámbito de la vida que quieras :-).

El espacio es un lujo accesible, siempre y cuando estés dispuesto a sacrificar algo. Así pues, en esta casa han preferido saber cuál será el menú en tiempo real en vez de poner a prueba su nivel de claustrofobia.

Pero no siempre la solución es derribar. A veces, en el listado de pros y cons, gana el muro. Por ejemplo, en este proyecto ha pesado más la privacidad que otorga una pared entre el salón y la entrada que los 7m² que podría haber ganado el salón – aunque esta medida no me tiene del todo feliz, pues de alguna forma, veo esos 7m² algo infrautilizados.

Piso de alquiler - project by Int2architecture
el apartamento tiene hall de entrada, salón-comedor-cocina, baño, dormitorio y balcón – todo bien amplio
MATERIALES

Pero lo más interesante de este proyecto son los materiales usados. Todos son sencillos de adquirir y, por supuesto, de factura económica: pintura en las paredes, suelos de pino natural, baldosas de sencilla cerámica blanca en cocina y baños, contrachapado de abedul en algunas estructuras y finalmente el toque industrial: hormigón.

Éste se puede apreciar en las zonas que el estudio de arquitectos dejó sin revestir: el suelo del hall, el balcón y los techos del apartamento. Solo se les aplicó una mano de barniz protector para que fuesen funcionales. Pero lo verdaderamente impactante – por  inusual e inesperado – son los bloques de hormigón que actúan como separador entre el hall y el salón. Solo apto para los que gustan del brutalismo – me incluyo en este grupo, aunque reconozco que hay que saber llevarlo

Piso de alquiler - concrete wall to separate hall from living
el hall disfruta de un amplio vestidor que recibe luz natural y ventilación gracias a la serie de bloques de hormigón huecos que coronan la parte superior del muro
Psio de alquiler - diy living
una alternativa al típico sofá – y sin probarlo diría que incluso más cómoda
piso de alquiler - diy kitchen
estanterías abiertas en la cocina, refrescada por esos preciosos tonos verdes
piso de alquiler - washing area
en un recoveco se han encajado los elementos menos agraciados de la cocina
piso de alquiler - minimalistic bedroom
un sencillo perchero y el mueble bajo la ventana completan el espacio de almacenaje. Éste último además funciona como cubreradiador
piso de alquiler - diy dresser
mismos tonos en todo el apartamento para que visualmente se vea más grande
piso de alquiler - diy vanity cabinet
la ducha ha jugado con dos tipos de cerámica para aportar algo de interés
piso de alquiler - bathroom
un panel de contrachapado se encarga de ocultar la cisterna
LOS 12 DIY

Y ahora te pregunto … ¿ya has descubierto los 12 DIY?? Espero tu respuesta abajo 🙂 Aunque si no quieres estrujarte el cerebro, no lo hagas. Aquí tienes otro post donde no solo encontrarás los DIY de este apartamento, sino también las instrucciones para hacerlos tú mismo.

Photos: Int2architecture

2 comentarios en “Un piso de alquiler reformado por menos de 12.000 euros”

  1. Los tiradores de la cocina, el toallero y portarrollos del baño, el perchero del dormitorio, posiblemente la lámpara del comedor y la que hay suspendida sobre la silla del dormitorio, quizás el panel de contrachapado que oculta la cisterna y algunos otros relacionados con la pintura (la verde a modo de cabecero, o la mesa y sillas del comedor pintadas menos las patas de la mesa) ¿voy bien encaminada? aunque 12 creo que no me salen las cuentas…
    Muy chulo el apartamento. Un beso

    1. Jajajajaj, esto me recuerda a un concurso de Casa Viva que hice cuando apenas tendría 15 años. Tenía que encontrar 10 gazapos (mini casas) entre las fotografías. Algunas eran tan microscópicas, otras tan negras sobre fondo negro, que cuando las encontré todas sabía que tenía que ganar el concurso. En este caso, vas bien encaminada y todo lo que has dicho es cierto, pero todavía te faltan 9 «gazapos». Gracias por concursar Cris – la semana que viene te desvelo cuales son. Besos

Nos encantan tus comentarios!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.