¿Recuerdas la casa que te mostré hace un par de semanas? ¿Esa que el estudio de interiorismo Int2architecture reformó por menos de 12.000 euros? Pues si te preguntabas cómo fue posible dicha proeza, déjame recordarte que el 98% de esta casa es un ejercicio de imaginación y creatividad (rethinking objects). O lo que es lo mismo: mucho DIY y más hackeo.
Ah, y aunque en mi anterior post hablaba de 12 DIY, que sepas que he encontrado 14 – te invito a que si se me ha escapado alguno más, me lo apuntes abajo en comentarios; yo, por mi parte, me comprometo a comprarme unas gafas.
01+02 | mesa tv + lámparas de techo
La mesa de la televisión se ha realizado con un mueble tipo Besta (Ikea) colocado sobre unas patas tipo PrettyPeg. Las puertas son de contrachapado para mantener el mismo estilo en todo el apartamento. En cuanto a la lámpara de techo, se ha usado un simple casquillo, teñido de cobre con cable textil en zig-zag y cubierto por un armazón pintado en cobre.
03 | mesa 1 + 2 + 3 + 4
La mesa del comedor tiene la particularidad de sumar ¡10 patas!! Sí, sí, has oído bien. Si te fijas, las patas aumentan según el sentido de las agujas del reloj. Su número se refleja en la parte superior de la mesa en forma de pequeños tapones de madera teñidos en cobre. El color mint es otra de los puntos fuertes de esta mesa y los balaustres que se han usado como patas abaratan el producto final.

04 | puerta corredera
Un simple tablón de pino, decorado con un triángulo blanco y un tirador de cuero es todo lo que hace falta para crear una preciosa puerta. Solo debes prestar atención con los rodapiés. Para salvar ese desnivel puedes … a) puedes montar la puerta sobre un perfil de madera, tan grueso como el zócalo – aunque quedará cierta holgura entre la puerta y la pared. Ó … b) puedes fresar la parte inferior de la puerta a la altura del zócalo para que se deslice y ajuste cómodamente. Et voilà!

05 | cubrerradiador
Este original cubrerradiador no es solo bonito, es un DIY superpráctico. Como ves en su interior, se han acomodado baldas para poder guardar objetos varios. Para más inri, forma un mueble corrido a lo largo de toda la pared con una amplia superficie para espacio colocar plantas o detalles – muy nórdico, vamos!
Se ha realizado con contrachapado y las puertas se han perforado con distintos tamaños de brocas forstner. ¿Lo más difícil? Medir y que encaje.
06 + 07 | guardarropa + estanterías cocina
Poco que decir sobre lo sencillo que es montar unas baldas sobre escuadras y colgar una barra debajo de una de ellas. La cocina sigue los mismos pasos pero sin la barra – aunque una pequeñita bien podría servir para poner el papel de cocina o un paño, por ejemplo.
08 + 09 | cabecero + perchero
No hace falta explicarte en profundidad cómo ha creado el cabecero, ¿verdad?. Solo hay que tener estilo para elegir el color en ese verde azulado y no cansarte pintando hasta el techo. Ah, y no pintes raya recta. Lo que más flipa son los escalones.
El perchero es bien sencillo también. Pintas de blanco un perfil redondo de madera dejando los extremos sin cubrir. Perforas un par de agujeros por donde pasarás la cuerda que posteriormente sujetarás al techo, y ya lo tienes.
10 | mesilla con lámpara incorporada
Este DIY es la mar de original. Está ensamblada a partir de una estufa de leña. Incluso se puede aprovechar el espacio donde antes combustionaba la leña para guardar los objetos.

11 | cómoda
Los armarios suspendidos de cocina son perfectos para hacer una cómoda con poco fondo. Solo hace falta añadirle unas bonitas patas y está listo. En este DIY se han empleado los mismos balaustres que en el de la mesa de comedor, manteniendo el hilo decorativo.

12 + 13 | bajolavabo + portacepillos
Esto es un Ikea hack en toda regla. Vamos a usar una mesa de ordenador para crear un bajolavabo con un estante para toallas y un cajón para artículos pequeños. ¿Cómo lo ves?

Unos tarros reciclados servirán para colocar el cepillo de dientes y otros pequeños objetos. Solo hay que sujetarlos con unas bridas metálicas y atornillar éstas a la pared. Una idea brillante.
14 | toallero + portarrollos
Este soporte es multitarea, ya que igual puedes colgar una toalla como papel higiénico, revistas, joyas … uff, imaginación al poder.

Que …¿te animas a probar alguno? ¿cuál?
Fotos: Int2architecture
Veo que en el otro post descubrí unos cuantos DIY pero me faltaban bastantes. Buen post!
Síii, te faltaban unos cuantos, jeje, pero seguro que los hubieras pillado todos al final. Gracias corazón!
Hola,
No sé cual me gusta más!
Me encantan el cubrerradiador y la puerta corredera por prácticos y parece muy divertida y una idea chulísima la mesilla de noche aprovechando la estufa.
Como siempre, unos posts muy interesantes, aprovechables y muy trabajados.
Saludos!
Muchas gracias Ana! Feliz de que tanto esfuerzo por entender el ruso (sobre todo en temas de tornillos y brocas) haya servido para pillar algún halago jajajaj. Lo que más me ha maravillado de esta casa (y por eso le he concedido 2 posts) es que te demuestra que con imaginación y buen gusto, puedes tener la casa más bonita del barrio! 🙂
Besos