Contarte que el color Pantone para 2019 es el coral, ya no es primicia. Lo sé. Pero Pantone no es la única firma referente en el ámbito del color que tiene algo que decir. Hay más propuestas por parte de otros sabios del sector, sin tanta repercusión en los medios, que también eligen su color del año. ¿Los conoces?

living coral
El color coral (living coral para Pantone) es un tono animado y vital que «nos llena de calidez y aliento, ofreciéndonos confort y optimismo» según asegura la empresa americana. Y no lo niego. De hecho, me encanta su efecto enérgico y dinámico, así como su luminosidad (¿serán sus toques dorados los culpables?). Sin embargo, me parece un color demasiado hipnótico como para aplicarlo sobre cuatro paredes, mejor limitarlo a tapicerías, complementos o a la tan recurrida pared de acento.
Para combinarlo, Pantone propone algunas armonías de colores que puedes ver aquí. Algunas son increíblemente refrescantes, por lo que este verano seguro que las vestiremos mucho (te recuerdo que Pantone influye principalmente en el mundo de la moda aunque sus tentáculos alcancen también al interiorismo)

miel especiada
Bruguer, uno de los grandes en el sector de pinturas, propone el tono miel para este año, un tono agradable y cálido con notas ámbar. Y según palabras de la compañía, luminoso —aunque, mmmm, no me lo parece tanto … ¿a ti?—.

Pero he de admitir que, acompañado de una buena armonía de colores —con rosas, burdeos y azules plomo, como en la imagen superior—, podría llegar a pintar incluso las 4 paredes. De hecho, ya me convenció este otoño la colección ocre de Zara Home combinada con blanco y negro, en un look muy tribal y étnico.
tonos terrosos
Siguiendo en esta línea, triunfan los tonos terrosos cálidos —rojos, terracotas, mostazas y ocres— combinados con verdes apagados y azules profundos. Una paleta muy vinculada a la naturaleza que nos devuelve a nuestros orígenes —o eso dicen—. Tonos que ya han usado precursores como Jaime Hayón, en el diseño del hotel Barceló Torre de Madrid.

Si te atrae la idea de reconectarte con la tierra, pero te cuesta usar el color en grandes bloques, puedes hacerlo de una forma más sutil, sin renunciar a esa sensación acogedora. En esta cocina, el efecto se ha logrado con muebles en acero azul, salpicados de cerámica en rojos intensos y mostazas. Eso sí, no olvides el rosa palo de las lámparas. Ese detalle es la guinda espectacular de este proyecto.

rosas
El rosa es una constante de muchas firmas desde que Pantone nos propuso el Rosa Quarz hace ya unos años. Parece que ese detonante ha abierto nuestras mentes, desterrando de ellas la idea del rosa como color de ‘niñas’ —menos mal que siempre hubo quien supo desafiar ese dogma usando los polos Lacoste en color rosa—. Tal vez, por ese motivo, el rosa se limitaba a presidir el dormitorio y solo en su versión salmón —¿más másculino por ser también un pez? tal vez …—.

Los baños fueron los primeros en salir del armario y ahora el rosa —Millennial, Palo, Quarz o el que sea— se expande desde la cocina hasta el salón. Y no queda nada mal. Es, además, un color que dependiendo de su matiz, combina genial con los tonos terrosos o queda soberbio con los verdes. Atrévete, aplícalo en su versión más «femenina» y en el punto de la casa más inusual. Verás que ya no es un repelente masculino —o eso espero! Por si acaso, decoralinks® no se hace responsable de las consecuencias 😜—.

savasana
Nombre raro para el que no domina el yoga. Es el tono estrella propuesto por Valentine. Una mezcla entre gris y beige (greige) que te hará sentir feliz si a estas alturas ya pensabas que tendrías que decir adiós a tu casa inmaculadamente blanca. Es un tono ligero y sereno que te permite las mismas tropelías (a combinaciones me refiero) que el color blanco, pero aportándote mucha más calidez.
Valentine propone, adicionalmente para este año, unos tonos preciosos en las gamas de neutros, azules, verdes y rojos. Vamos, que sea cual sea tu color favorito, encontrarás una versión actualizada para que se diga que estás en onda.

Y cuéntanos … ¿piensas cambiar el color de tu casa este año? ¿Por cuál te decantas? Abajo puedes dejarnos tu opinión y contarnos tus planes 😀
Hola!…si! me decantare por los terrosos. la verdad que el living coral no es ninguna novedad ya que recuerdo que estuvo de moda recientemente por verano. (es muy bonito). gracias por vuestros post.
Enmanuel, qué alegría volver a verte en comentarios!! Bueno, Pantone suele anunciar su color por el mes de diciembre, pero eso no quiere decir que no tenga una trayectoria. Es más, el artículo que escribí sobre los colores 2016 podría haberlo reeditado y hacerlo pasar por el de 2019, pq los tonos básicamente eran super parecidos. Y es que, sobre todo en decoración, los colores van modificando sus matices pero perduran mucho más que en moda;)
Besos y buen comienzo de año!!
Este año me quedo con Valentine. A punto estuve de hacer este mismo post, pero al final sólo hablé del color Pantone, que como dices, es al que se le da más bombo cuando sinceramente hay opciones en el mercado mucho mejores (al menos para mí).
Bueno, es que las propuestas de Pantone van más orientadas a la moda y artes gráficas, por eso son mucho más arriesgadas que las de otras compañías que son exclusivamente para interiores. Pero coincido contigo que me encantan las propuestas que ha hecho Valentine para este año. Besitos, muaks