No sé por qué, pero esta idea lleva tiempo rondando mi cabeza: ¿somos las mujeres más acumuladoras frente a la displicencia masculina que sobrevive con lo puesto? ¿Damos las mujeres mayor importancia a los detallitos y accesorios frente a la simplicidad de la buena arquitectura? En definitiva, si solo puedes elegir entre cantidad o calidad ¿con qué te quedas?

Ya, en una ocasión, escribí un artículo fabuloso —si me permites echarme unas flores— sobre un apartamento masculino y minimalista que paradójicamente había sido decorado por una mujer. Y es que, quiero creer que la filosofía minimalista —todo un estilo de vida— no es exclusiva de hombres … ¿o sí?

Minimalism&Co, un foro que muestra cómo centrarnos en lo esencial y vivir conscientes de lo que en realidad importa, nos ofrece las claves de esta filosofía, que bien podría resumirse en …

no hagas nada, no poseas nada, no estés en ningún sitio o con nadie que no ames

decoralinks | residence designed by Vincent Van Duysen in Antwerp
Con arquitectura así, ¿quien necesita más? | Diseño del grandioso @vincentvanduysen

No te quedes con aquello que te trae malos recuerdos

O que simplemente detestas. Algo que a priori parece fácil pero que, llegado el momento de pasar a la acción, resulta cuanto menos complicado. En la mayoría de los casos, porque significa reconocer que has sido un derrochador nato —impresiona ver la cantidad de cosas que hemos comprado por impulso y que al poco tiempo nos horrorizan—. Otras, porque lidias con compromisos que no son fáciles de solventar —¿cómo mandar a paseo el cuadro que tu suegro pintó para tu salón? (suponiendo que tu suegro no sea Antonio López )—.

Que quede claro que minimalismo no significa renunciar a tus cosas favoritas y más queridas. Significa solo eliminar lo superfluo y aquello que no te hace feliz. Además, deshacerte de las cosas que ya no amas te hará ser más cauto y reflexivo la próxima que quieras comprar algo.

decoralinks | minimalismo masculino en salon con paredes oscuras
Nuestro amigo se ha rodeado de lo que le gusta y tiene significado para él: música, viajes y lectura. Ni más ni menos | Diseño de AnnabellKutucu.com

No hagas cosas que te hacen infeliz

Y supongo que todos coincidiremos en que limpiar no es una de esas cosas que dan la felicidad. De ahí que el minimalismo sea una disciplina a tener muy en cuenta, pues con tan pocos muebles y objetos decorativos a tu alrededor, la limpieza será coser y cantar. De hecho, te sobrará tiempo para el siguiente punto…

decoralinks | clean lines for this minimalist kitchen
La cocina de @Pierre.Yovanovitch en Paris es extra fácil de mantener | Accesorios suspendidos de @Nendo_official  | Visto en homes.interiordesign.net

No estés siempre ocupado

El ocio es importante y saborearlo lo es aún más. Y es algo que harás mejor en una casa que sientas tuya, donde despliegues tu yo interior, con tus filias y fobias y, a ser posible, sin convencionalismos.

En interiores, el minimalismo no es solo un cuarto blanco, casi vacío. Puede ser lo que tu quieras. Puede ser conservar 3.000 libros en una biblioteca que rodea tu salón y tener solo 12 trajes en tu armario —si eso te hace feliz—.

decoralinks | industrial style for a masculine triplex in NY
Magnífica biblioteca en este triplex en NY | Chandelier de @lindseyadelman y sofá de @delaespada diseñado por @autoban212 | Diseño de oda-architecture.com

Evita las amistades superficiales.

O, aplicado a la decoración, prioriza calidad frente a cantidad. Y aunque calidad siempre implica una mayor inversión, a la larga no significa gastar más. Fíjate, te propongo un ejercicio que puede ser revelador para ti si te consideras comprador compulsivo: durante un período concreto de tiempo, fiscaliza tus compras para la casa. Podrías encontrarte que la suma de los objetos y cachivaches que compraste en el último mes, te habría permitido comprar la lámpara de Serge Mouille con la que llevas años soñando.

decoralinks | mid century furniture for a bright and airy living room
Los minimalistas suelen disfrutar de buen diseño o auténticas joyas mid-century, como en la casa de Emmanuel de Bayser, fundador de @thecornerberlin

No pases tiempo en espacios desagradables

Influyen en tu estado emocional y en tus pensamientos. En algún momento, alguien me reconoció que salía mucho porque no se sentía a gusto en casa. Eso ocurre con más frecuencia de lo que pensamos. Si pasa, reconocer que tu hogar no te hace feliz es un primer paso, pero determinar las causas por lo que esto sucede no es tan sencillo. Sobre todo si es uno mismo el que debe analizarse.

Probablemente por eso, compramos chucherías para la casa como si no hubiera un mañana, con la esperanza de que tengan el mismo efecto que hemos visto en la casa de una influencer. Pero añadir más cosas solo empeorará el problema. Antes, analiza bien si falta luz, si algún mueble te deprime, si te ahoga tanto cachivache o si, por ejemplo, te estresa el color que tienen tus paredes. Si te ves perdido, puedes incluso consultar con decoralinks, pero ante todo y por lo que más quieras, no compres por comprar.

decoralinks | sleek and clean design in a 41m2 apartment
Un apartamento de 41m2 puede ser increíblemente luminoso. Solo necesita una distribución adecuada | Diseño de Artem Tiutiunnyk

No seas siempre negativo. Estresa.

Por eso, los minimalistas consagrados dedican tiempo a diseñar un baño que esté a la altura del resto de la casa. Al fin y al cabo, es donde más atención prestas a tu yo-verdadero, donde una ducha o un baño pueden ejercer un buen masaje sobre tus neuronas. Algo que solo será posible si evitas el estrés visual que te provocarán los 300 botes desplegados por cada centímetro cuadrado del baño. Ahora, imagínate en este diseño de Murillo y Hernandez Arquitectura (abajo) ¿No flotarías de gusto en él? Yo, solo con verlo ya me he desestresado.

decoralinks | masculine and minimalist style for this sleek bathroom
Un baño elegante y atemporal con una combinación de texturas dispares que crea una agradable sensación de confort | Infografía de @Murilloyhernandez_arquitectura

¿Cómo lo ves? ¿Te declaras mujer y minimalista? ¿Eres hombre y maximalista? Nos mata la curiosidad y queremos saberlo. Porfa, cuéntanos en comentarios (abajo) tu opinión 😁

4 comentarios en “¿Es el minimalismo un estilo eminentemente masculino?”

  1. Carmen creo que es el mejor post que has escrito hasta el momento y mira que todos son buenos, me dejas sin palabras. Al principio me estabas recordando a la filosofía de Marie Kondo, «quédate con aquello que te haga feliz», aunque estas semanas yo he descubierto que a veces guardamos cosas que no tocamos en muchos años, que a mí particularmente no me hacían feliz y nunca pensé que servirían para nada y resulta que 30 años más tarde le encuentras utilidad (y te hablo de cosas importantes, ya te contaré esto en persona porque es muy fuerte). Así que ahora no sé hasta que punto hay que guardar o no las cosas que te hacen o no feliz, porque nunca sabes si en algún momento de tu vida serán relevantes o te ayudarán. Y yo que quería hacer limpia…

    Por lo demás estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices y sobre todo, que yo lo he dicho hasta la saciedad en mi blog, en lo de no comprar por comprar.

    Enhorabuena por el post, me ha encantado.
    Un beso.

    1. Vaya Cris, muchísimas gracias por esas palabras. Me siento super halagada 🥰
      Me matas de curiosidad por tu historia, pero entiendo la lucha entre guardar y tirar porque a mi me pasa lo mismo. Deberías ver mi bodega, llena de muebles viejos, esperando su turno para ser restaurados, algo que nunca llega. Así que dependiendo de si es martes o jueves, decido mantenerlos o tirarlos. No quiero ni imaginar el día que de verdad tenga un hueco y me ponga manos a la obra. Tendré que hacerlo un miércoles para no saber de antemano si se quedarán o los tiraré jajajaj
      Un besazo y muchas gracias por tu comentario

  2. Si lo miramos desde el punto de vista del Pnl veo muchos «No» para ser llegar a ser minimalista pero desde luego es más una filosofía que una forma de decorar. Yo soy más de las de guardar porque «y si lo necesito luego». Así que yo no creo que pueda ser minimalista. Eso si lo de quitarse el estress con positivismo es muy total.
    Una versión muy clara del minimalismo. Me encanta.

    Maria Kondo no esta muy contenta conmigo.
    Loveyou. Paula

    1. Me parece que Marie Kondo está contenta con pocas mujeres jajaja.
      Vale, una más que refuerza mi teoría de que a las mujeres nos gusta sentir el calor de los accesorios y complementos, aunque sea en cajas. Pero fijo, que algo de carga de conciencia también hay. ¿O nunca te has comprado unos zapatos carísimos que solo has usado 2 días en 5 años por lo incómodos que son? Seguro que siguen acompañando al resto de tus zapatos aunque en tu fuero interno sabes que nunca, nunca, volverás a ponértelos (o soy la única que puede contar esta historia? jajaja)
      Yo tb ❤️ you;)

Nos encantan tus comentarios!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.