Y ahí es donde lo vamos a dejar … en tus sueños. Al menos el de la portada;-)
Seamos realistas y bajemos a la tierra, aunque no por ello vamos a renunciar a tener un baño de ensueño en nuestros escasos 4m². Eso sí, me temo que tener un baño rabiosamente moderno y contemporáneo requerirá, para empezar, un poco de pico y pala.
Los revestimientos son lo primero que debes cambiar o actualizar y en lo que nos centraremos en este post. Ahora mismo hay 4 tendencias destacadas.
Porcelánico de dimensiones importantes
En baños pequeños, el espacio se agrandará ópticamente si colocas la misma serie tanto en paredes como en suelos, y eliges colores claros. Siempre puedes dejar una pared sin revestir para que el espacio respire o gane en sorpresa. Si lo que buscas es profundidad, contrástalo entonces con una pared oscura. Además, para aquellos que todavía se resisten a convertir su baño en salón, es un material que resulta muy fácil de mantener y limpiar (al elegir piezas de grandes dimensiones habrá pocas juntas y evitarás que estas cambien de color con la humedad).
Hay tantos estilos que lo complicado será decidirse. Desde imitaciones de madera, papel o cuero aportando la misma calidez que los originales, a imitaciones de mármol para los tradicionales. ¡Ojo, porque te podría apetecer ponerlo por toda la casa!.
↓ Bajan sin embargo, los perfiles decorativos (esa línea metálica que se ponía en la pared para crear un zócalo) y por lo tanto, la mezcla de porcelánicos en la misma pared (mitad de la pared de un tipo y la otra mitad de otro).

Baldosas hidráulicas
o azulejos retro blancos (tipo los del metro londinense) son una opción muy actual en estilos vintage o shabby chic. Las baldosas hidráulicas se usaron ampliamente en el s.XX como pavimento y ahora se han recuperado tanto en suelos como en paredes. En estas últimas conviene no abusar, ya que recargan visualmente el espacio. Mejor dejarlas para una pared o un espacio que se desea destacar. Por ejemplo, se pueden colocar como alfombra en el suelo y cubrir las paredes de azulejos blancos .. ¡Ideal!


Microcemento
tanto en paredes como en suelos. Gris marengo o antracita son los colores VIP que aportan más elegancia y sobriedad – aunque existe toda una gama de colores para elegir. Mira Mortex o Topcret. Resultará impactante si lo aplicas como único material (incluso en la ducha o en la encimera). Además, las obras se minimizan porque no genera escombros al aplicarse directamente sobre los revestimientos existentes. Una ventaja, sin duda, en el caso de que quisieras camuflar una caja fuerte en el baño. Sólo tendrías que empotrar una caja estanca y forrarla literalmente con el microcemento. Imposible distinguirla si no sabes que está allí.
Paredes contrastadas
y por contrastadas queremos decir tal y como harías en tu salón, destacando alguna de ellas: paredes empapeladas (papel vinílico por supuesto) con paredes enyesadas y pintadas, hormigón combinado con madera de ipé, paredes forradas de espejo con otras en microcemento, baldosas hidráulicas con porcelánico, cristal con … la cuestión es crear riqueza de materiales que caldeen el baño y lo conviertan en una habitación más de la casa. Eso sí, mejor aplicar toda esta variedad de materiales en baños de ciertas dimensiones.
No hay que tener miedo a dejar alguna que otra pared sin revestir o lo que es lo mismo, simplemente pintada: en la zona de lavabo por ejemplo, el espejo puede llegar hasta la encimera que protegerá de salpicaduras la pared, o en su defecto podemos optar por usar pinturas especiales hidrófugas o estuco que resiste bien en zonas menos expuestas al agua y es altamente decorativo. Las ventajas de dejar una pared simplemente pintada es que aligera otros materiales que podrían resultar más pesados.





Photos: Pinterest | WhenDesignWorks
Fantásticas ideas! Ver el resultado de combinar diversos materiales, te da una visión real del resultado final, muy instructivo para elegir lo que más te guste.Nunca mejor dicho, tener enfrente «el baño de tus sueños».
Me alegro que te guste! Ahora solo te falta ponerlo en práctica;-)