¿No te sientes (algo) revolucionado cuando los escaparates pasan del bikini hawaiano al jersey de rombos de lana merino, así, de un plumazo? A mí me pasa. Y no solo porque todo lo nuevo me gusta – me comporto como una niña con el catálogo de Navidad, que no cesa de repetir «éste me lo pido, y éste también, y éste …» ? Lo peor es que el cambio de escaparate me provoca una morriña insana de todas esos recuerdos idealizados asociados al otoño – escucha, escucha … chimenea, castañas asadas, manta de sofá, alfombras mullidas … uff, me derritoooo
La realidad es que tenía tantas ganas de cambiar de estación que en cuanto bajaron las temperaturas en septiembre – sí, sí, sé que fueron solo dos días – , me apresuré a cambiar el armario y ahora, tengo que hacer de funambulista para no parecer el Yeti mientras terraceo en la Plaza Mayor. Pero ey, algo he aprendido de mi fallo fashionista y por eso, en casa, me lo he tomado con más calma. De momento, solo he guardado el toldo y he hecho un par de coronas otoñales pseudo-otoñales. Son facilísimas de hacer y supongo que no necesitas que te cuente cómo, pero por si te descubre algún truco, mira los detalles a continuación.
Además, te contamos que podrás participar en un fabuloso ¡¡s o r t e o!!! de un estor a medida (toda la info al final del post)
¿qué necesitas?
Reconozco que mis coronas no son lo que esperas cuando van acompañadas de la palabra otoñal, pues lo más habitual es hacerlas en tonos marrones y rojizos. Sin embargo, sí son de elementos naturales y reciclados. Me explico: he aprovechado por un lado una primera poda de algunas plantas del jardín. Así conseguí ramas de laurel y de hiedra (hedera helix en dos tamaños). Por otro lado, reciclé unas hortensias que se secaron después de haber cumplido con sus obligaciones decorativas en un jarrón.
corona de hiedra
La hiedra tiene la ventaja de que se enlaza la mar de bien, sobre todo si cortas ramas bien largas. Si solo tienes un tamaño de hiedra, ni te preocupes, también sirve. El motivo de añadirle una más pequeña es para que quede más frondosa y sirva de sujeción final, sin necesidad de usar alambre. Una vez finalizada, puedes añadirle flores a tu gusto. Yo usé un broche que tengo de punto blanco y unas flores en crochet que descosí de una bufanda de mi hija – puro reciclaje, como ves:-)
corona de hortensias
El laurel es más complicado de manejar, en parte porque sus ramas son duras y muy cortas – bueno, puede que esto último solo me pase a mí, porque sospecho que mi laurel tiene déficit-de-mano-derecha – pero nada que no se arregle con paciencia y mucha pinza. En cuanto a las flores, no sé si conocéis este detalle pero si pones las hortensias en un jarrón con agua y dejas que ésta se evapore, se secarán de forma natural, cambiando poco a poco sus colores rosados o violetas por otros más desvaídos. Solo decirte que al estar secas, debes tener cuidado de no ejercer demasiada presión mientras la silicona se pega al laurel, o te quedarás solo con el tallo en las manos.
¿y dónde las coloco?
Lo más habitual es colocarlas en la puerta de entrada, como harías con las de Navidad. Peeero .. también puedes disfrutar de ellas dentro de casa. Voilà! Te enseño el recorrido que estas coronas han hecho por mi casa…










BASES DEL SORTEO
- Da un me gusta al facebook de CORTINASYMAS
- Da un me gusta a nuestro facebook DECORALINKS
- Apúntate a la newsletter de CORTINASYMAS
- Rellena el siguiente cuestionario indicando que participas desde decoralinks
CONDICIONES DEL SORTEO
Sorteo activo desde la publicación de este post hasta el jueves 19 de Octubre a las 23:59 horas.
El ganador se anunciará en Facebook.
Sorteo válido para la Península Ibérica.
¡MUCHA SUERTE ❤️!! Ah, y no te pierdas los otros posts que participan en la fiesta de Diariodeco para que tu casa entre en modo «cálido otoño».
Photos: © WhenDesignWorks
Qué bonitas propuestas, a ver si con estas ideas me pongo manos a la obra y hago alguna para casa 😉
Bsts
Muchas gracias Mónica! Te animo desde aquí porque las tendrás hechas en minutos!!
¡¡Me encanta la idea!!! Ya hemos hecho varias coronas, pero ninguna de este tipo, así que ya estamos corriendo al campo.. jajaja! ¡Felicidades!
Gracias Miren! pues con lo mañosa que tú eres seguro que luego nos ofrecerás las versiones 3 y 4 jejeje Bsss
ohhhh me encantan las coronas! de hecho he hecho varias pero siempre para navidad, las ideas que nos traes hoy me parecen muy atractivas de cara al otoño!
besos
Muchas gracias por tu comentario!! Me alegra haberte inspirado. Un beso!!
¡La de hortensias me parece una auténtica preciosidad!
Besitos
Y además Isabel, la de hortensias es eterna (bueno, hasta que se llene de polvo al menos jeje) porque como las flores ya están secas, y la base, el laurel, también se seca de forma natural, pues eso.. hasta que te canses:-) Besos
¡Son una monada! Y por lo que veo dan mucho juego.
Un 10 para todas las ideas que nos has enseñado.
Un beso
Gracias maja ?
Enamorada de esta corona… Es tan bonita!! Queda bien en cualquier lugar y da un toque tan especial…
Besos
Jo, cómo me alegro que te guste! Muchas gracias Ana! ?
Pues no sé con cuál quedarme! Me parecen preciosas ?
Mil gracias! Tanto ánimo ya me ha hecho pensar en la próxima: una corona de arce ? con las hojas en todo su esplendor, mola? ? mil besos
Son una buena manera de decorar cualquier rincón, bonitas ideas.
Gracias Rut por tu comentario ? Besos
Es una idea genial! yo me animé el año pasado y las introduje en los faroles del jardín ¡un exitazo que tuvieron! 🙂
Vaya, vaya … ¡buena idea!! hay foto? 🙂 Un beso