Un nuevo año, una nueva década y una lista enoooorme de deseos por cumplir (la mayoría coleando de año en año, pero con la infinita esperanza de que se cumplan de una vez por todas ¡!) Claro, que no sé si habrás anotado lo más nuevo, lo que se ha ido cocinando estos meses pasados en las ferias deco. Si no es así, abre los ojos y suspira, porque seguramente engrosarán tu ya extensa wishlist

Adiós, aburrimiento

Adiós, paredes lisas; hola, tangram. Desde luego, nada nuevo sabiendo que el relieve ya tuvo su momento en el Antiguo Egipto, pero es que, como ya te he dicho 100 veces, todo regresa con ese je-ne-sais-quoi que nos vuelve a conquistar como tontos. Formas rectilíneas y arquitectónicas, materiales como las resinas, cementos o poliuretanos y el uso del color dan un enfoque nuevo a molduras que hasta hace unos días se consideraban «algo carcas» –y que conste que yo bebo los vientos por ellas 🙋‍♀️

decoralinks | molduras de orac decor
Como ejemplo, no podían faltar las molduras de Orac Decor, que en pocos años han pasado de proponer sencillos rodapiés a molduras para tapizar toda la casa. En la foto, @virginiatash ha usado el modelo Envelop para la edición #CasaDecor2019

Y aunque pueda parecer que solo las estancias amplias –o de techos altos– son las adecuadas para lucir esta marea 3D, las habitaciones más pequeñas también pueden beneficiarse. Es una forma de otorgar a las paredes el máximo interés para no tener que recurrir a mobiliario auxiliar o pequeños detalles decorativos, que sí podrían, literalmente, restarle metros.

decoralinks | relieves en habitaciones pequeñas - panel del Studio Paolo Ferrari
Detalles clásicos, futuristas o vegetales, pero siempre con un diseño más limpio que las antiguas filigranas y fáciles de instalar. Este panel es un diseño del @studioPaoloFerrari y aunque no sé si se comercializa, sirve para ilustrar la creatividad que las molduras pueden lucir.

Textura: nueva palabra del año

En el campo del azulejo y la cerámica, los relieves ya llevan su tiempo, pero no han sido santo de mi devoción hasta que me he tropezado con estos diseños en pequeño formato y !sin brillo! Tienen la capacidad de añadir volumen y carácter a cualquier espacio, sin limitarse a las áreas húmedas.

decoralinks | azulejo en cemento de Lindsay Lang para Domus
Lindsay Lang ha creado para Domus una colección cápsula en cemento, inspirada en el metro londinense, que transmite sencillez a través de la repetición, la textura y los colores soft.
decoralinks | ceramica de H+O apta para cualquier estancia
Maravillada estoy con la cerámica de H+O. Su objetivo es que el azulejo sea el centro de la decoración y no un mero soporte. Regresan al formato pequeño, que puede combinarse de diferentes maneras para crear patrones únicos y jugar con sus juntas.
decoralinks | ceramica de H+O de lo mas interesante
Más de H+O (ya te dije que me habían flipado) — la cerámica al servicio de la imaginación, pues con un par de colores puedes crear infinitos diseños. Interesante también su azulejo perforado, que puede funcionar como una mampara o muro de separación.
decoralinks | baldosas 3D de ann sacks
Estas baldosas de @AnnSacks aportan textura a la pared y la decoran sin necesidad de más añadidos. La luz se encarga de conseguir que el relieve brille por si solo. Diseño de @MKCArchitecture

Acción bajo el techo

Tradicionalmente, las molduras, rosetones y cornisas se han usado por motivos puramente ornamentales –y para dejar claro quien tenía casa de postín–. Sin embargo, gracias a la aparición de los leds, ahora pueden funcionar como iluminación perimetral (o central, a juzgar por la nueva propuesta de OracDecor abajo). También, separan estancias sutilmente pero con efectividad –máxime si, además, juegas con diferentes tonalidades para acentuar esa compartimentación–.

decoralinks | molduras de orac decor para alojar leds
Orac Decor, con su nueva colección Modern, ha sacado las molduras de la pared y les ha dado vía libre y aérea para que jueguen a su antojo con la iluminación general.
decoralinks | proyecto de Colombo y Serboli - un techo que oculta instalaciones
El techo puede ser el prota de la casa. En este diseño de @colomboserboli se ha creado una caja con forma de semi-arco que oculta cables, tuberías y todo lo que haga falta, a la vez que reduce la altura visualmente y crea un paso acogedor.
decoralinks | molduras de techo de MiguelMunoz para Casa decor 17
No es que la jirafa sea un presagio de que nuestros cuellos se estilizarán de tanto mirar hacia arriba, pero techos texturizados como este podrían conseguirlo. Un diseño de @miguelm_interior para #CasaDecor2017
decoralinks | techos panelados con madera de Tom Robertson Architects
La madera también es un recurso fabuloso para dar calidez a las estancias disimuladamente y añadir interés a un techo que, en estancias muy amplias, puede resultar demasiado insulso. Papel pintado, simple pintura (lisa o figurativa) son también recursos que funcionarán a un menor precio. Diseño de @TomRobertsonArchitects
decoralinks | molduras clasicas en proyecto de colombo serboli
En este piso, los clásicas molduras se han actualizado pintándolas de diferentes colores, en función del carácter de cada estancia. Una forma de bajar visualmente los techos y de separar sutilmente sus funcionalidades. Diseño del estudio @colomboserboli

Nuevo clasicismo

Las molduras no están reñidas con las casas más actuales. Todo lo contrario. Es la tendencia pujante de estos últimos años. Casas rescatadas del pasado, que mantienen sus detalles arquitectónicos o se recuperan para que vuelvan a lucir su mejor palmito junto a un mobiliario actual y de diseño. Algo, a lo que ya nos tienen acostumbrados las casas hausmanianas francesas, sí, esas recargadas y excesivas que arrasan con sus motivos vegetales y sus inmensos rosetones –aunque las discretas también nos valen ;)–.

decoralinks | molduras y rosetones clasicos en casas hausmanianas
Difícilmente podemos aspirar a un piso de estas características, pero me sirve para que veas lo espectacular que resulta mantener esas huellas del pasado (y pensar que hay quien las encuentra y se las carga 🤦‍♀️ ufff ) y combinarlo con mobiliario de diseño o incluso detalles industriales como las puertas acristaladas metálicas. Diseño de @goriyoon_architecture
decoralinks | pintura creativa para actualizar las molduras mas clasicas. Propuesta de Paint and Paper Library
Molduras sencillas juegan con la pintura para crear nuevos territorios deco. Esta es la propuesta de Paint&PaperLibrary que propone seis combinaciones de blanco y negro. Este es el dúo Kohl y Minim.

5 comentarios en “Molduras: Bienvenido, Mr. 2020, a la tercera dimensión”

  1. Soy súper fan de las molduras, si son antiguas mejor que mejor (como dices nunca he entendido quien las encuentra y las quita, ¡con la personalidad que dan a los espacios!). También me encanta la firma Orac Decor, tienen auténticas maravillas, todos los años nos sorprenden en Casa Decor.
    Mu buen post como siempre. Un besazo

Nos encantan tus comentarios!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.