Black is back —o eso dicen las tendencias de este año—. Pero a estas alturas de la película, me pregunto si esta frase no será un mero déjà vu. Dime, ¿es que alguna vez el negro ha dejado de ser tendencia?

Desde que nuestra Coco Chanel, saltándose todas las normas de los años 20, diseñara un vestido ligero, sencillo y negro —eso que hoy conocemos como LBD (little black dress)—, este color no solo ha conquistado nuestros armarios sino nuestras casas al completo.  Así que solo era cuestión de tiempo que se instalase con naturalidad en el jardín.

El color negro es elegante, sobrio, sofisticado, es un color que transmite seguridad en uno mismo. Además, tiene la cualidad de imprimir estas características al objeto que lo luce, sea el que sea —sí, aunque sea una valla de madera ramplona…

Madera, de rústica a sofisticada

Una valla de madera suele ser decorativa per sé, pero requiere un mantenimiento constante para que no pierda su atractivo. Además, con frecuencia no se usan maderas tropicales, bonitas pero costosas, sino tablones de pino o reciclados que presentan un aspecto más pobre. Si este es tu caso, prueba a pintar la valla de negro. El resultado te sorprenderá de inmediato, pero aún más cuando te des cuenta de que el verde es más verde sobre un fondo negro.

decoralinks | el color negro en el jardin es sumamente elegante
El color negro en el jardín es justo el contraste que necesitan las plantas verdes para brillar | @apartment_34

El efecto envolvente del negro

Pintar un porche de negro puede regalarte una atmósfera más envolvente y mágica, perfecta para largas noches al fresco. Y para que el espacio no resulte demasiado sobrio, nada como añadir algún acento en tonalidades alegres y cálidas como amarillos, naranjas o el color del año, Living Coral. Aquí, el foco cálido se ha puesto en las lámparas de fibra y en el brasero exterior. Espectacular, ¿no te parece?

decoralinks | el color negro en el jardin puede ir en el porche
Incluso los pallets se han pintado de negro para mimetizarlos con el porche y dar todo el protagonismo a los acentos | @madebytonia

Negro y hormigón, el tándem de moda

Se recomienda usar grandes cantidades de negro en espacios amplios y luminosos, así que ¿hay mejor sitio para abusar de este tono que una fachada? Combina genial con materiales como el hormigón, cuyo tono gris claro arroja luz sobre el espacio (el banco y la mesa que ves abajo están hechos de ese material) La madera natural de las vajillas y accesorios se encarga de añadir calidez a tanto brutalismo.

decoralinks | fachada de madera en color negro combinado con muebles de hormigon
Una fachada de madera puede ser el soporte perfecto para introducir el color negro en el jardín.

Negro, también para patios pequeños

En patios pequeños, puedes recurrir al blanco como compañero de fatigas. Juntos, su belleza es absoluta, armónica y antagónica. Por algo, Chanel los encumbró como la quintaesencia del buen gusto. Un juego visual que resulta perfecto para los amantes del menos es más.

Al ser el blanco un multiplicador de luz, puedes usarlo en la mayor parte de la superficie y reservar el negro para una pared de acento o alguna pieza destacada —aquí se ha usado en las sillas, muy ligeras para no recargar el espacio—.

decoralinks | patio en blanco y negro algo minimalista
El interior se extiende al exterior, o viceversa. Lo que queda claro es que hay sintonía entre ambos espacios

Gris, una alternativa viable

Y si tu relación con el negro es de quiero-pero-no-me-atrevo, siempre puedes rebajar el tono pasándote al gris —al fin y al cabo hay cantidad de fachadas y suelos de este color—. Poténcialo. Usa diferentes tonos de gris en los complementos: colchonetas, cojines, focos … y aderézalos con madera natural y mucha planta verde. Para este espacio se han elegido las daybed de Chris L.Halstrøm que no pueden ser más zen.

decoralinks | patio en gris con muebles de Chris L. Halstrom
El gris puede ser un sustituto a la altura del color negro en el jardín, pero siempre acompañado de madera natural o tonos blancos | @bobedredk

Esperamos tu veredicto. ¿Podrías plantearte esta opción o prefieres el universo multicolor de la primavera?

8 comentarios en “5 ideas para aplicar el color negro en el jardín”

  1. No me puede ir mejor el artículo! estoy en pleno renovémonos de mi terraza y justo el suelo es de cemento y la mesa la estoy pintando de negro, así que mil gracias por toda esta inspiración! 😉

  2. Hola! Me entregan mi nuevo piso en breves y la terraza tiene las paredes negras pero no en madera, si no la pared en cemento hasta media altura y hacia arriba valla negra. El suelo es parte en gris y parte cesped. ¿Me dais ideas de decoracion y colores? Gracias

    1. Hola Almu, me alegro que tengas nuevo piso y nuevas ilusiones.
      Así tal cual nos lo explicas es un poco complicado darte ideas. Sería más fácil si tuviésemos una foto del espacio. Si la tienes, envíanosla desde la pestaña de «contacto» e intentamos darte alguna idea. Lo que sí habrás visto leyendo el post, es que el trio negro+madera+plantas funciona;)
      Un saludo

    1. Hola María, pienso que puedes usar una pintura a la tiza, pero con un acabo de barniz mate que proteja bien la pintura de las inclemencias (en lugar de la típica cera que se da en interior). En cualquier caso, lo mejor es que preguntes a un profesional, por lo que te recomiendo que contactes con Neus, de https://chalkpaint.es/ Ella seguramente sabrá darte la fórmula mágica:)

Nos encantan tus comentarios!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.